// CUANDO
Martes 4 y 18
de noviembre
a las 19 y a las 20 hs
DONDE //
Centro Cultural Paco Urondo - UBA
25 de Mayo 201 | CABA
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
La obra “DESTELLOS” se propone desmontar las obras/performances “Tangente”, “Estallidos” y “Revueltas” como quien desarma minuciosamente las piezas de un mecanismo para entender mejor ese mecanismo. Es un doble régimen: por un lado una caída turbulenta, una fulguración, un parpadeo y por el otro el análisis y reconstrucción de obra. Un salto, una discontinuidad que permite comprender y profundizar, al provocar accidentes y bifurcaciones, discontinuidades y torbellinos, los tironeos de todo desmontaje. El montaje de obra supone el efecto de desmontaje, el análisis y choque previo a lo que se construye. Son procedimientos que se retroalimentan. Es una desobediencia poética, de alguna manera.
La danza como potencia activa, un trazo que atraviesa y sostiene y evoluciona y estalla en aquello que "tiene lugar" hoy y "ha tenido lugar", siempre (o nunca). Lo que ha tenido lugar y desplegado un territorio con claves, síntesis, ideas, líneas de pensamiento, contradicciones, tensiones y acción. “Tangente” y "Estallidos", "Revueltas" y "Destellos": eso que sucedió ya, antes, ayer y "tiene lugar" hoy, ahora.
Las esquirlas y fragmentos de un pasado que llega hoy a nosotros y nos permiten construir acciones, obra, interrogantes, respuestas a medias, suspensos, dudas.
Las obras y las vidas construidas, deconstruidas, reconstruidas: qué sigue vigente, qué ya no. Qué descarta el tiempo mismo y qué se conserva.
Sergio Pletikosic
performer
Érica Santamarina
performer
Ailin Retamar
Intérprete y performer. Vj, investiga en producción audiovisual. Estudiante avanzada de la UNA
Joaquín Suárez
Artista/actor/dramaturgo/gestor/productor onírico/cabeza. Investiga cruces entre la literatura y las artes escénicas.
Directora de escena, puestista, coréografa, investigadora. Filosofía (UBA). Beca Guggenheim 2011. Investiga el hecho escénico y sus cruces con otras poéticas en los lenguajes contemporáneos de la danza y la performance.
Médico, especialista en investigación clínica, indaga el cruce ciencia-arte.
Director, coreógrafo, actor, bailarin. performer y docente. Trabaja en proyectos relacionados al cruce de estéticas y lenguajes contemporáneos del teatro y el movimiento.
Artista plástica y performer, investiga el cruce de lenguajes.
Dirección musical
Diseñadora gráfica y digital dedicada a dar soluciones comunicacionales a proyectos y eventos culturales.
CCA2025 / Equipo:
Dirección y Curaduría: Adriana Barenstein
Coordinación artística y técnica: Sergio Pletikosic y Érica Santamarina
Edición de video: Daniel Bernasconi
Diseño Gráfico, prensa y comunicación: Lia Parsons
Dirección musical y música original: Juan Pablo Amato